top of page

Rutina Explosiva para Elevar Tu Salto Vertical al Siguiente Nivel :

1. Músculos Clave para el Salto Vertical

Para maximizar la potencia en el salto, es esencial trabajar los siguientes grupos musculares:

  • Glúteos (glúteo mayor, medio y menor): Principal generador de potencia en la extensión de cadera.

  • Cuádriceps: Proporciona fuerza en la extensión de la rodilla durante el despegue.

  • Isquiotibiales: Complementan la extensión de cadera y ayudan en la estabilización.

  • Pantorrillas (sóleo y gastrocnemio): Esenciales para la fase final del despegue y estabilidad en el aterrizaje.

  • Core (abdominales y zona lumbar): Proporciona estabilidad y transmisión eficiente de fuerza.


2. Rutina de Gimnasio para Mejorar el Salto Vertical

Día 1: Potencia y Explosividad

  • Sentadilla profunda con barra – 4x6 + ---------

  • Peso muerto rumano – 4x6 + ------------

  • Saltos al cajón (box jumps) – 4x8 + ------------

  • Press de pierna con enfoque explosivo – 3x10 + ------------

  • Elevación de talones (pantorrillas) – 4x12 + ----------

  • Plancha abdominal con resistencia – 3x45 segundos + ----------

Día 2: Fuerza y Control

  • Sentadilla búlgara – 3x8 cada pierna

  • Hip thrust con barra – 4x6

  • Saltos con barra ligera – 4x6

  • Curl femoral en máquina – 4x10

  • Elevación de talones con peso – 4x12

  • Hollow body hold – 3x40 segundos


Día 3: Velocidad y Agilidad

  • Sprint cortos (20m) – 6 repeticiones

  • Saltos pliométricos a una pierna – 3x8 cada pierna

  • Saltos profundos con reacción rápida – 4x6

  • Trabajo con escalera de agilidad – 5 series

  • Giros de torso con disco – 3x12 cada lado


3. Alimentación para la Regeneración Muscular

Para una recuperación óptima y mejor rendimiento:

  • Proteínas magras: Pollo, pescado, huevos, carne roja magra.

  • Carbohidratos complejos: Avena, arroz integral, batata, quinoa.

  • Grasas saludables: Aguacate, frutos secos, aceite de oliva, salmón.

  • Hidratación: Beber suficiente agua y agregar electrolitos en entrenamientos intensos.

  • Suplementos recomendados: Proteína de suero, creatina monohidratada, BCAAs.


4. Rutina de Estiramientos y Movilidad

Ejecutar estos ejercicios después del entrenamiento y en días de descanso:

  • Estiramiento de cuádriceps – 3x30 segundos

  • Estiramiento de isquiotibiales – 3x30 segundos

  • Movilidad de cadera con círculos – 3x10 por lado

  • Elevación de talón y estiramiento de pantorrilla – 3x30 segundos

  • Estiramiento de glúteos (postura de la paloma) – 3x30 segundos por lado

  • Movilidad torácica con rodillo – 3x10 repeticiones


Conclusión

Un buen salto vertical requiere una combinación de fuerza, explosividad, técnica y recuperación adecuada. Al seguir esta rutina de gimnasio, alimentación y estiramientos, se puede mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.

Si quieres, puedo ayudarte a optimizar la estructura o agregar más detalles técnicos .


No puedes mantener la rutina, ¿Necesitas una ayuda profesional ? Escríbeme por DM





 
 
 

Comments


10% Descuento por Responder Encuesta

© Desde 2016 por Fitness Personalizado. 

bottom of page