top of page

Cómo Recuperarte Rápido de una Lesión en los Isquiotibiales (Guía Completa)

Actualizado: 17 feb


Preparador Físico Axel Jooris
Preparador Físico Axel Jooris

---


Guía Completa para la Recuperación de una Rotura de Isquiotibial


Las lesiones en los isquiotibiales son comunes en deportes que requieren explosividad, cambios de ritmo y flexibilidad. Una recuperación inadecuada puede derivar en recaídas o debilitamiento muscular. Aquí te explico cómo rehabilitar una rotura de isquiotibial paso a paso, qué ejercicios hacer y cuándo acudir a un médico.


¿Cuándo hacer rehabilitación y cuándo consultar a un médico?


✅ Puedes iniciar la rehabilitación si:


El dolor es moderado y mejora con el descanso.


No hay hematomas extensos o deformidades visibles.


Puedes caminar con molestias leves, pero sin dolor agudo.



🚨 Debes consultar a un médico si:


Sientes un "tirón" intenso seguido de dolor fuerte.


Aparece un gran hematoma o inflamación significativa.


Hay pérdida de fuerza notable en la pierna afectada.


El dolor no mejora en una semana o empeora con el movimiento.




---


Fases de la rehabilitación y ejercicios clave


Fase 1: Reducción del dolor y la inflamación (0-7 días post lesión)


🔹 Objetivo: Minimizar la inflamación sin agravar la lesión.

🔹 Método:


Hielo: Aplicar frío en la zona (15-20 minutos cada 3-4 horas).


Compresión: Vendar la zona si hay inflamación.


Elevación: Elevar la pierna para mejorar la circulación.


Reposo relativo: Evitar esfuerzos y movimientos bruscos.



🔸 Ejercicio clave:


Movilización suave: Estiramientos pasivos sin dolor, moviendo la pierna sin forzar.




---


Fase 2: Recuperación de la movilidad y activación muscular (7-21 días post lesión)


🔹 Objetivo: Recuperar amplitud de movimiento y activar los músculos isquiotibiales sin dolor.

🔹 Método:


Ejercicios de estiramiento leve: Mantener posiciones sin forzar la zona.


Ejercicios de fortalecimiento isométrico: Contracciones suaves sin movimiento.



🔸 Ejercicios clave:


1. Deslizamientos de talón:


Acostado boca arriba, deslizar el pie lentamente sobre una superficie suave sin dolor.




2. Elevación de cadera con apoyo en ambos pies:


Levantar la cadera sin tensión excesiva en los isquiotibiales.




3. Estiramiento asistido con banda elástica:


Elevar la pierna estirada usando una banda, sin rebotes ni dolor.






---


Fase 3: Fortalecimiento progresivo y estabilidad (3-6 semanas post lesión)


🔹 Objetivo: Reforzar la musculatura y recuperar fuerza funcional.

🔹 Método:


Ejercicios excéntricos: Para fortalecer sin sobrecargar la zona.


Trabajo de estabilidad y propiocepción: Mejorar el control muscular.



🔸 Ejercicios clave:


1. Puentes de glúteos en una pierna:


Mantener la cadera alineada, activando los isquiotibiales controladamente.




2. Curl de isquiotibiales con fitball:


Flexionar las rodillas mientras los pies deslizan sobre la pelota.




3. Ejercicios de equilibrio:


Mantenerse sobre una pierna y progresar a superficies inestables.






---


Fase 4: Retorno al deporte y prevención de recaídas (6-10 semanas en adelante)


🔹 Objetivo: Volver a la actividad deportiva con seguridad y sin riesgo de recaídas.

🔹 Método:


Ejercicios pliométricos: Saltos y cambios de ritmo progresivos.


Carrera controlada: Aumentar velocidad y distancia gradualmente.



🔸 Ejercicios clave:


1. Nordic Hamstring Curl:


Controlar la fase excéntrica para fortalecer los isquiotibiales.




2. Sprints progresivos:


Iniciar con trote y aumentar velocidad de forma gradual.




3. Saltos y cambios de dirección:


Reforzar la resistencia a movimientos explosivos.






---


Conclusión:


La recuperación de una rotura de isquiotibial requiere paciencia y una progresión bien planificada. Respetar cada fase y fortalecer la musculatura reducirá el riesgo de recaídas. Si sientes molestias persistentes o inestabilidad, consulta con un profesional antes de retomar actividades exigentes.


¿Has sufrido una lesión de isquiotibial? Comparte tu experiencia en los comentarios.





---



 
 
 

Commentaires


10% Descuento por Responder Encuesta

© Desde 2016 por Fitness Personalizado. 

bottom of page