top of page

Rompe con estos Mitos 🫵



Sudar más no necesariamente significa que perderás grasa.

El sudor es el mecanismo del cuerpo para regular la temperatura, y la cantidad de sudor que produces puede variar según factores como la temperatura ambiental, la humedad, la intensidad del ejercicio y tu fisiología personal.


La pérdida de grasa ocurre cuando el cuerpo quema más calorías de las que consume, lo que no está directamente relacionado con la cantidad de sudor que produces.

Para perder grasa, es más efectivo enfocarse en una dieta balanceada y un régimen de ejercicio regular que promueva un déficit calórico.


Estar sentada durante largos períodos puede tener varios efectos negativos en el cuerpo, incluidos los glúteos. Sin embargo, el impacto en el crecimiento de los glúteos depende de varios factores:


1. **Circulación Sanguínea**: Estar sentado durante mucho tiempo puede restringir el flujo sanguíneo a los glúteos, lo que puede afectar la salud del tejido muscular.

2. **Atrofia Muscular**: La falta de movimiento y uso de los músculos glúteos puede llevar a la atrofia muscular, reduciendo su tamaño y fuerza con el tiempo.

3. **Postura**: Sentarse incorrectamente puede causar desequilibrios musculares y afectar la postura, lo que también puede influir en la forma y el tamaño de los glúteos.


Para mitigar estos efectos, es recomendable:


- **Hacer Pausas Activas**: Levantarse y moverse cada 30-60 minutos.

- **Ejercicio Regular**: Incluir ejercicios específicos para los glúteos, como sentadillas, lunges y puentes de glúteos.

- **Buena Postura**: Mantener una postura adecuada mientras se está sentado.


Incorporar estos hábitos puede ayudar a mantener y promover el crecimiento saludable de los glúteos.


Sí, es posible engordar incluso si comes alimentos sanos pero... En exceso !!!


El aumento de peso ocurre cuando consumes más calorías de las que tu cuerpo quema.

Aunque los alimentos saludables suelen ser más bajos en calorías y más nutritivos, comer grandes cantidades aún puede resultar en un exceso calórico, lo que lleva al aumento de peso. (Si no entrenas 😐)


El equilibrio y la moderación son clave para mantener un peso saludable, junto con una dieta balanceada y actividad física regular.


Es cierto. Tener un físico musculoso no siempre es indicativo de un buen entrenamiento.

La apariencia muscular puede ser el resultado de factores genéticos, uso de suplementos, esteroides u otras sustancias, o incluso de una rutina de ejercicios que no necesariamente optimiza la salud y el rendimiento físico a largo plazo.


Un buen entrenamiento debe enfocarse en la técnica adecuada, equilibrio muscular, prevención de lesiones y desarrollo de fuerza funcional, además de una alimentación y descanso adecuados.



Crezcamos como comunidad:

Información, motivación y notas certificadas de salud 🫶



 
 
 

Comments


10% Descuento por Responder Encuesta

© Desde 2016 por Fitness Personalizado. 

bottom of page